• Campeonato de Fútbol (J.D.N.)

          • En el marco de los Juegos Deportivos Nacionales se realizó Campeonato de Fútbol (Primera categoría).

          • Hechizarte

          • Una nueva galería Hechizarte fue agregada al álbum de fotos

            Actividad del Turno vespertino organizada por 6tos artisticos

          • ABANDERADOS Y ESCOLTAS 2024

          • Felicitamos a los integrantes del cuadro de estudiantes destacados del Liceo Solymar N°1. Saludamos también a sus familias que han sostenido sus trayectorias educativas y acompañado sus logros.

             

            Abanderada del Pabellón Nacional:  Julieta Rosas Paulerci   6°FM1

            Escoltas: Agustina Vera  6°AE2

                             Bethania Arismendi 6°FM1

            Abanderada de la Bandera de Artigas: Zoe Verdías  6°MD

            Escolta: Valentina Villaverde 6°SH3

            Abanderada de la Bandera de los Treinta y Tres Orientales: Isabela Perdomo  6°FM2

            Escolta: Julieta Colman     6°MD

            Acompañan:

            Julieta Pérez   6°SH2

            Candela Vasallo   6°SE2

            Valentina Fernández    6°MD

            Blas Vecino     6°SE1

            Facundo Ricca  6°MD

            Camila Rodriguez  6°CB2

            Ethan Barrios  6°SE2

            Valentina Pimentel 6°CB3

          • Jornada integración miércoles 10 y jueves 11 - 5to H

          • Una nueva galería Jornada integración miércoles 10 5to H fue agregada al álbum de fotos

            Las primeras 2 fotos corresponden a la consigna inicial de gestos, la foto final de la merienda compartida en la mesa del patio fue idea de ellos en el momento para representar la convivencia, eligieron el lugar y poses, representando el compartir al charlar, jugar, etc . Prof. Verónica Corbo Historia h3 y 4

          • Comunicado de Secundaria sobre alerta roja

          • El día miércoles 20 de marzo se decretó ALERTA ROJA para todo el país. Por tal motivo se suspendieron las actividades del Liceo siendo la hora 20:00.

            Para saber que sucederá con las clases en el día de mañana: jueves 21 de marzo  deberemos estar atentos a las actualizaciones de las alertas meteorológicas de INUMET o SINAE ya que  las actividades de los Centros Educativos continuarán suspendidas en los departamentos que tengan alerta roja.

            Si la alerta es amarilla o naranja las clases y otras actividades se realizarán con normalidad. En estos casos no se contabilizarán las  inasistencias.

            Si hubiera algún cambio sobre esta resolución lo informaremos por este medio

             

          • Proyecto ARDUINO 2023 - "Biónica"

          • La mano robótica (basada en Arduino) repite el movimiento de la mano real luego que la cámara de la computadora captura sus movimientos y un software los procesa.

            Estudiante: Diego Andrés Pereyra Gaite

            6to FM1 (2023) - Liceo Solymar Nº 1

          • Encuesta 5tos años

          • Solicitamos a los alumnos de los 5tos biológicos, humanísticos y artístico completar la siguiente encuesta.

            Para acceder a ella clic aquí

             

            Muchas gracias

            _________________________________________________________

          • Periodo de exámenes MARZO 2024 - Solo para estudiantes que tienen pendientes hasta 3 materias previas para EGRESAR

          •  

            Quedó habilitacdo por Resolución de DGES 432/23  un periodo de exámenes en MARZO y un periodo de exámenes en ABRIL para que aquellos estudiantes que tengan hasta 3 previas para culminar Bachillerato puedan rendir dichos exámenes en esos periodos y logren EGRESAR. (culminar bachillerato)

            Para el periodo de MARZO:

            Plazo de Inscripción: del 26 de febrero al 8 de marzo. Luego de esa fecha se comunicarán los días de los exámenes.

            INSCRIPCIONES AQUÍ: (completar formulario- haz click en el link)

            _______________________________________________________________________________________

          • Deportivo Liceal: EBI (7°, 8° y 9°)

          •  Recordamos que los estudiantes de EBI usan deportivo Liceal.

             

            Costa Deportes : Avda Gianatasio 3504 - Loc 2  097432054 (solo whatsapp)

             

            N. Design Indumentaria Nancy Diaz 099506584

          • Estudiantes que cursarán 4to. en 2024 en esta Institución

          • Estimados estudiantes:

             

            En el año 2024 además de las asignaturas (unidades curriculares) que tendrán todos los estudiantes que se inscriban en 4°, se agrega una asignatura (unidad curricular) que es OPTATIVA. Es decir la deben elegir ustedes. Es anual como las demás y lleva calificación.

             

            Al momento de la Inscripción deberás indicarnos 3 unidades curriculares optativas de tu preferencia. (En orden de importancia para ti).

            Solo cursarás 1 (la primera que tú elijas). Si sucediera que se llenen los cupos existentes para tu primera opción, veremos las otras opciones de optativa que elegiste.

            Deberás elegir entre las siguientes OPTATIVAS:

             

            Educación en Patrimonio

            Esta unidad curricular, desarrollada por docentes formados en la especialidad Historia, abordará temas relacionados con la construcción de la identidad y la valoración de aspectos materiales e inmateriales
            de la cultura.

            Emprendedurismo

            La dinámica de cambios del contexto actual requiere del desarrollo de habilidades relacionadas con iniciativas e ideas innovadoras, con la gestión de proyectos y su aplicación práctica. Esta unidad curricular será impartida por docentes formados en Administración, Contabilidad y Economía.

            Deporte y Recreación

            Desde esta unidad curricular a cargo de docentes especializados en Educación Física, se proponen actividades lúdicas, de disfrute, de esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre, que sin duda redundará en una profundización de las competencias interpersonales y de la convivencia en los centros educativos.

            Territorio, Ambiente y Sociedad

            Esta unidad curricular optativa será llevada adelante por docentes formados en Geografía. “El conocimiento de los procesos socio territoriales y los desafíos ambientales del presente resulta imprescindible para la formación de ciudadanos respetuosos y conscientes de la preservación de los recursos natura-les, así como hacia un desarrollo sostenible”. La geografía enseña a los estudiantes cómo los fenómenos y procesos en un lugar pueden estar vinculados con eventos en otros lugares del mundo. Esto contribuye a una comprensión más profundad e cómo las transformaciones territoriales locales están vinculadas a procesos globales. Al analizar patrones espaciales como la distribución de población, la urbanización, la migración y la distribución de bienes ambientales, el estudiante puede comprender cómo se modifican los territorios a lo largo del tiempo y cómo estos cambios afectan a las personas y al ambiente.  A fin de hacer foco en esta perspectiva, esta optativa adquiere el nombre de Territorio, Ambiente y Sociedad.

            Ciencias del Espacio y Tecnologías Aplicadas

            Entre las ciencias naturales, la Astronomía se ha servido del avance tecnológico para ampliar y aplicar sus conocimientos.“El objeto de estudio tradicional de esta ciencia siempre ha sido el Universo y sus componentes. Actual-mente se ha sumado la tecnología espacial, desde el uso de satélites hasta los medios tecnológicos que permiten la exploración espacial. Es por ello que el nombre de la disciplina debe cambiar y adaptarse a esta nueva realidad, pasando a ser Ciencias del Espacio y Tecnologías Aplicadas. Este nombre oficia de presentación y promueve la idea de que, tanto desde las aulas como desde los espacios de laboratorio,el objeto de estudio ha cambiado, ha evolucionado e incluye no solo al Universo y los objetos que lo componen, sino también a la investigación espacial, unida indefectiblemente al uso y avance de la tecnología para lograr construir nuevos conocimientos”.

            Argumentación y Debate

            Esta unidad curricular, trabajada por docentes formados en la especialidad Filosofía, busca promover la capacidad de análisis y posibilitar la defensa de una postura a través de la elaboración de argumentos fundados, lo que constituye un saber transversal.